
X Encuentro de Género: “El cuerpo del género”
Coordina: Candelaria Ochoa
Lunes 1 y martes 2 de diciembre
Salón Juan José Arreola, Centro de Negocios, Expo GuadalajaraTodas las sociedades se caracterizan por establecer un conjunto de ordenamientos en torno al cuerpo. Las ciencias sociales se han abocado a dar cuenta de la imbricación entre el lazo social, los códigos culturales y la materialidad corporal.
Lo esencial de la política moderna se juega en torno al cuerpo y la vida. El cuerpo puede ser desde un arma de guerra, espacio de confrontación, posesión primera y sustancia extensa, pero también caleidoscopio de sensaciones, reino de las apariencias, matriz de los deseos: el cuerpo en su materialidad –ese “Body that matter” al que alude Judith Butler- es también lo que apuntala y trastoca a la vez las identidades –incluida la del género- y nos arrastra a los médanos del erotismo.
Este conjunto de dimensiones son las que nos interesa explorar en el X Encuentro de Género: las técnicas corporales modernas, el arraigo de las identidades de género en la materialidad del cuerpo, el erotismo, la norma y su trasgresión –lo que nos encamina de lleno al tema de las sexualidades disidentes.
Lunes 1 de diciembre
9:00 a 9:30 Inauguración
9:30 a 13:00 Mesa 1:
Ordenación y tecnologías del cuerpoParticipan:
• Ángeles Sánchez Bringas y Dora Cardaci
"Los cuerpos sexuados y las técnicas de reproducción asistida. Un balance desde las ciencias sociales”.
• Hans Saettele (UAM)
“Dilemas del sexo: sexuación, in- diferencia, des-igualdad”.• Celina Verónica Kishi Isutto
“Cirugía plástica: género y cuerpo, utopía en la sociedad actual”• Carmen Ramos
“Cuerpos construidos, cuerpos legislados: ley y cuerpo en el México siecle”• Martín Reyes y Candelaria Ochoa (UdeG)
“Imperativos de la belleza y dispositivo médico”• Moderadora: Elizabeth Viveros.
13:00 a 14:00 Presentación de revista
Revista de Estudios de Género La ventana, núms. 27 y 28.
Martes 2 de diciembre
9:30 a 10:30
Conferencia magistral Lenguaje del cuerpo, cuerpo del lenguajeConferencista:
• Dacia Maraini
Presenta:
• Candelaria Ochoa.
10:30 a 13:00 Mesa 2:
La libertad del cuerpo: sexualidades legítimas y prohibidas Participan:
• Rosío Cordova
“Sexualidades disidentes: entre cuerpos somatizados y cuerpos hábiles”
• María Eugenia Suárez (UdeG)
“Cuerpos policiales: reflexiones sobre algunos índices de género y masculinidades”
• Gloria Briceño
“El cuerpo como performance en la sociedad de consumo”• Patricia García y Marta Villaseñor (UdeG)
“Discurso médico y corporeidad”• Laura Boella (Universidad de Milán) "
El cuerpo de Diotima. La pasión de la diferencia”• Moderador: Alfonso Hernández.
Informes:Tel: 3613 2603 correo:
coordgenero@csh.udg.mx (El registro será el mismo día del encuentro en las instalaciones de la FIL)